Personas

miércoles, 12 de octubre de 2016

Conductismo

Es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta.
Watson no negaba la existencia de fenómenos psíquicos internos, pero insistía que tales experiencias no podían ser objeto de estudio porque no era observable.
Se sustenta que los seres humanos fueron investigados, somos capaces de aprender  mediante condicionamiento es decir que ante una situación, estimulo o condición específica damos una respuesta que se hace más consistente en tanto que la experiencia se repite. Por ejemplo; cuando un pequeño mete los dedos  a un contacto de luz, al recibir la descarga eléctrica se asustar, cuando el niño vuelva a ver el contacto ya no meterá los dedos.


Cognitivismo

Se basa en los procesos que tienen lugar a través de la conducta, cambios observables que permiten conocer y entender lo que está pasando en la mente de la persona que se encuentra aprendiendo.
La psicología cognitiva abarco todos los estudios actuales que están dedicados a explicar los procesos psicológicos que conducen al conocimiento.
Lo que sucede en el organismo no puede ser observado si no inferido de las relaciones que se observan entre estímulos y respuestas. Ejemplo; cuando dos canicas azules no interna lizas el numero dos porque este no existe, lo construye la mente y para lograr esto tiene que haber una situación o algo que no entiendas con algo que ya sabes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario