Personas

miércoles, 12 de octubre de 2016

ESTRUCTURALISMO


ESTRUCTURALÍSMO

El estructuralismo de la psicología se refiere a la teoría fundada por Edward Bradford  Titchner  (1867-1923) con el objetivo de descubrir la estructura de la mente en términos de los elementos más primitivos de la experiencia mental.

Esta teoría se centró en tres cosas: los elementos individuales de la conciencia, cómo se organizan en las experiencias más complejas, y cómo estos mentales fenómenos correlacionados con los eventos físicos. Los elementos de estructura mental de sí mismos, de tal manera de permitir que la experiencia consciente.


Titchner, pensaban que la misión de la psicología consiste en identificar los elementos básicos de la experiencia y en demostrar cómo se combinan. A esta escuela del pensamiento se le llama Estructuralismo.Dijo que solo los hechos observables constituyen la ciencia y que cualquier especulación sobre los eventos no observables no tiene cabida en la sociedad.

Edward B. Titchner pensaba que la psicología debía referirse a la experiencia relacionada con el organismo; él utilizaba el método de la introspección que consiste en que las personas  “miren hacia adentro de sí mismas”.

Tuvo como objetivo primordial el analizar los contenidos de la conciencia, con el fin de descubrir la estructura de la mente, considerada como la suma de los procesos que tienen lugar en el curso de la vida del individuo. Consideraba que los contenidos complejos de la mente debían dividirse sucesivamente en componentes cada vez más sencillos hasta descubrir los elementos esenciales que la constituye.







Hablando de la alimentación de los seres humanos relacionando con el estructuralismo es que deben de estar conscientes que entre mejor alimentación tengan, mayor salud tendrán junto con una rutina de ejercicio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario